En Octubre de 1996, el Parlamento Andaluz declaró el 22 de Noviembre como día de los Gitanos Andaluces.
El pueblo Romaní, conocido popularmente en nuestro entorno como pueblo gitano, representa la minoría étnica más antigua y numerosa del continente europeo. A pesar de conformar, de manera inconfundible, parte indispensable de la historia, cultura y tradiciones artísticas de las naciones de Europa, los gitanos y gitanas seguimos siendo el grupo humano más rechazado, invisibilizado y discriminado en dichas poblaciones.
Las deportaciones en masa practicadas en Francia ante el silencio de la sociedad mayoritaria, los ataques y amenazas constantes por parte de grupos paramilitares en Hungría, los atentados políticos en Bulgaria, las esterilizaciones forzosas de mujeres gitanas en Eslovaquia y República Checa, no completan sino una larga lista de agravios que, en estos momentos forman parte de la cotidianidad de miles de gitanos y gitanas a lo largo y ancho de la europa de los derechos humanos y las libertades cívicas.
En la actualidad, son ya pocos- aunque los hay- los que se atreven a ningunear la importancia de primer orden que los símbolos culturales gitanos han tenido en la conformación de los rostros, lugares e historias del Pueblo Andaluz y viceversa. Sin embargo, y a pesar de la
Leer más...